Moda


DIY: Como renovar tus camisetas viejas


¿Alguna vez habéis estado ordenando vuestro armario y habéis encontrado camisetas que ya no usáis o que ya no se llevan? Bueno pues como a toda persona a mi me pasó y pensé porque no compartirlo con todos si ha mucha gente le pasa. pues aquí os traigo este DIY:

Materiales que necesitaras:

Una camiseta (la que vayas a renovar)
Tela negra (para los borde de la camiseta: para la camiseta A es preferible que encontréis una cinta ya con los agujero hechos pero sino lo encuentras, los puedes agujerear con un alicate perforador)
Tijeras
Hilo y aguja (si quieres coser)
Pegamento textil (si no quieres coser)

  • Primer paso: Una vez elegida la camiseta que vas a renovar vamos a comenzar decidiendo el estilo de camiseta que quieres hacer (espero que te gusten los estilos y si quieres alguno más dímelo en los comentarios):
A)Resultado de imagen de lace up teesB)Resultado de imagen de diy vintage t shirt
  • Segundo paso (A y B):  A continuación tenéis que marcar con jabón una especie de triángulo desde el cuello de la camiseta, llevándola puesta (para poder marcarla a tu medida y talla), como se ve en la foto (la longitud de la apertura en el pecho la elegís vosotras). Importante dejar el cuello sin cortar en la parte delantera (donde se corta el "triangulito")
  • Tercer paso (A y B): Una vez conseguida ya la base (la forma de la camiseta), debemos poner esa tela negra que se ve en las fotos ya sea cosiéndola como pegándola con pegamento textil(eso a gusto de uno mismo). 
  • Cuarto paso (A): Sobre la banda negra que ya hemos puesto en la camiseta vamos haciendo agujeros cada dos dedos mas o menos con un alicate perforador (si no los tienes hechos).
  • Quinto paso (A): Le ajustas el cordón o cinta que uséis para  que os quede como la camiseta A (mejor si es un cordón/ cinta negra, pero tu eliges)
  • Cuarto paso (B): cortamos trozos de la cinta negra que os sobre la vamos pegando/ cosiendo por detrás de la camiseta y listo ya tenemos una camiseta totalmente renovada.
Espero que os haya gustado, por si acaso os dejo aqui abajo el link de un vídeo que lo explica bastante bien (el vídeo no es mío): 
         https://www.youtube.com/watch?v=wJtS65vmaS8&t=200s












DIY: Como customizar tus tacones


¡Nuevas ideas para customizar zapatos paso a paso! Seguro que en tu armario cuentas con varios zapatos de fiesta o de corte salón que necesitan un cambio, ya porque sean viejos o porque su diseño te tiene más que aburrida, así que toma buena nota de cómo decorar tus zapatos para darle un aspecto nuevo con piedras. Y es que la pedrería sigue estando de moda.

Se trata de una idea muy original y barata de hacer, como ves, en esta ocasión customizamos los zapatos colocando piedras en la plataforma


Materiales que necesitaras:

Pegamento 
Pedreria (tipo joyas):Este tipo de adornos los encuentras en cualquier tienda de abalorios o bazar chino, aunque también puedes optar por reciclar algún collar o pulsera de piedras que ya no te pongas.




  • Primer paso: La clave para que te salga bien este DIY es que vayas aplicando pegamento poco a poco, es decir, vete pegando poco a poco las piedras, como ves en este tutorial de mylittlesecrets. También puede ser necesario que tengas que proteger el zapato para que no se manche de pegamento la punta del zapato, para ello puedes ponerle cinta aislante.


http://ropadiy.com/wp-content/uploads/2013/09/customizar-zapatos-paso-a-paso-1.jpg



  • Segundo paso: Para que te sea más fácil pegar las piedritas más pequeñas a la plataforma puedes utilizar pinzas, así pegarás exactamente la piedra donde tú desees y sin mancharte.


customizar-zapatos-paso-a-paso-2
  •   Tercer paso: El resultado son unos zapatos de fiesta ideales para looks y eventos especiales. Un detalle muy glamuroso para darle un toque brilli-brilli a tu armario.

 customizar-zapatos-paso-a-paso-3












DIY: Peinados 2018


Hola queridos lectores hoy les traigo unos peinados paso a paso en imágenes para que los pongan en práctica ya que estamos próximos a cumplir con algunos compromisos ya sean de estudios, laborables y familiares (Navidad por ejemplo) espero que les gusten y os animéis a hacerlos. No os olvidéis de dejarme comentarios por si queréis que os ayude con alguno o por si queréis que publique algún vídeo sobre como hacerlos (P.D: He intentado poner los peinados que estarán de oda este 2018)

Peinados DIY: recogido natural con trenzas | The Way We Live Al final a lo largo de la trenza puedes poder adornos que iran estando de moda (sobretodo flores).



La tresse épis de blé ! - Shavy      

Looks naturales (para aquellas afortunadas con el pelo liso este año vais a estar de moda ya sea con una simple coleta como en la foto o con el pelo suelto liso que tengáis)

https://cafeversatil.com/wp-content/uploads/2017/01/1.jpg

También estaran de moda las ondas XL como las de Selena Goméz.

https://www.extensionmania.com/wp-content/uploads/2016/06/selena-gomez-melena-xl-ondas.jpg 

La verdad es que yo no tengo el pelo liso 😭😭 pero por lo menos mi pelo es ondulado y se acerca al estilo de ondas XL. Así que espero que os haya dado una felicidad a todas (tengais pelo liso ondulado o rizado😜). No olvideis comentar si quereis algun peinado en específico.








DIY: Cómo hacer tu pulsera con nudos marineros



como-hacer-pulseras-marineras


 Realizar pulseras y collares con un nudo marinero es algo muy sencillo y que suele dar muy bueno resultado. Con tan sólo unos cordones podremos conseguir diseños de lo más impactantes adaptándolos a nuestro gusto. A continuación os dejo un paso a paso con fotos sobre cómo realizar estos diseños. Espero que os gudte mucho y lo personaliceis lo mas que podais.



Material que necesitarás:

 Cordón (puede ser blanco o de color)
 Pegamento
 Tijeras
 Bote de cristal (que nos servira de base para realizar la pulsera)


Procedimiento:


hacer-pulseras-marineras-paso-a-paso
Como podéis ver en la imagen superior, lo primero que debemos hacer es rodear el bote con la cuerda cruzando ambos extremos en la parte de delante con lo que nos quedará un aspa. Cogeremos entonces uno de los extremos dirigiéndolo hacia la parte inferior del aspa, lo pasaremos por encima de las “patas” del aspa y por debajo de la segunda sacando el extremo por el hueco que queda entre la parte de arriba del aspa y la de abajo (como podéis ver en la imagen) ¡Es difícil de explicar pero sencillo de hacer!
patron-para-hacer-pulseras-marineras
Una vez tengamos el cordón en esta posición repetiremos el proceso pero en parte contraria del aspa. Es decir, pasaremos el cordón por la encima de la primera “pata” del aspa y por debajo de la segunda sacando el cordón por la abertura que queda entre la parte superior del aspa y la inferior.  En la foto superior podéis ver el patrón que debemos repetir para completar la pulsera dejando al final dos extremos un poco más largos que nos servirán para cerrar la pulsera.
paso-a-paso-como-hacer-una-pulsera-marinera
Debemos tener en cuenta que, si queremos que la pulsera tenga un mayor grosor deberemos repetir el proceso descrito arriba varias veces antes de cortar los cordones para cerrar la pulsera. Una vez hayamos elegido el grosor que nos interesa cogeremos los dos cordones finales destinados para el cierre y haremos un nudo doble con ellos por la parte interna de la pulsera. Utilizar un poco de pegamento nos permitirá asegurarnos que ésta no se va a soltar.
dar-color-a-una-pulsera-marinera
Para darle un toque ligero de color a nuestra pulsera debemos recurrir a un bol (opcional), tinte de ropa y unos guantes para no mancharnos. Echaremos un poco de tinte en el bol mezclándolo con agua para que la pulsera no adquiera una tonalidad excesivamente fuerte, sumergiremos solamente una parte de la pulsera (aproximadamente ¾) y, pasados 15 minutos, la sacaremos y dejaremos secar. El resultado será un diseño de color degradado de lo más moderno.







 DIY: cartera reciclable y justa


Una cartera,fabricada por materiales reciclados, simplemente con bricks de leche,zumo,.., elaborada por tí mismo,y con la misma utilidad que cualquier otra cartera.
Para su realización necesitamos los siguientes materiales:
  • Brick de leche.
  • Retales de tela, papel estampado o bien hojas de comics para envolver o forrar la cartera.
  • Tijeras o cutter.
  • Pegamento, cola o silicona.
  • Para el cierre o broche: velcro, botón
Los pasos más sencillos para elaborar esa obra de arte:
En primer lugar lo que tenemos que hacer es lavar  bien el tetra brick de leche, secarlo y aplanarlo para que quede lo más liso posible. Seguidamente cortamos la parte superior e inferior. A continuación forramos el cartón de leche y por último realizamos las dobleces. Por último, solo tenemos que hacer el cierre del monedero. Existen varios modelos: con velcro, un botón cosido y una goma elástica negra… Puedes elegir la opción que más te guste.

Los pasos a seguir los podemos resumir en los siguientes ejemplos:

Cómo hacer una cartera con una caja de lecheCómo hacer una cartera con una caja de leche paso a paso


    Comentarios

    1. Me encanta la pagina, muy util y ademas muy preciso!! En cuanto a la organizacion de la pagina, clara y sencilla.

      ResponderEliminar

    Publicar un comentario

    Evaluación de mi Blog

    Crea tu propia encuesta de comentarios de usuarios