Colegio


DIY: Como hacer tu propio estuche



Podéis hacer este estuche tanto para la vuelta al cole o para guardar otras cosas. Yo esta vez lo necesitaba para el colegio así que mi estuche quedó así: (La verdad es que es el segundo estuche que hago y ha sobrevivido dos años, el primero lo hice con unos jeans y me duro también bastante. ¿Qué os parece, os gusta?)

Cosas que necesitaras:
Tijeras
Dos telas (externa e interna)
Una cremallera
Hilo ( del mismo color de la tela preferentemente) y aguja ( si lo quieres coser a mano)
Máquina de coser (si lo tienes y quieres usarlo😉)

  • Primer paso: Elegid una tela que vayáis a usar para el exterior y otra para el interior (opcional). Yo os recomiendo usar telas que sean resistentes para que el estuche nos dure tiempo (como lo son el denim, etc.), aunque también podéis usar una que tengáis por casa (por ejemplo yo cogí la tela de un jersey y de unos jeans que iba a tirar ). 
  • Segundo paso: Ahora dependiendo del uso que le daréis debéis elegir un tamaño para vuestro estuche. En el vídeo tenéis mas o menos las medidas para un estuche de tamaño mediano.
  • Tercer paso: Una vez cortadas todas las partes os deberían de quedar: dos trozos de tela del mismo tamaño mas o menos en forma rectangular y una cremallera (corta o larga dependiendo del tamaño del estuche). 
  • Cuarto paso: Tener mucha paciencia porque es hora de coser. Primero coges la tela externa y lo que haces es coser la cremallera de la siguiente manera:
    Ahora debes coger la otra tela (la interna) y ponerla encima de la otra cubriendo completamente la cremallera  de modo que el reverso de las dos telas queden así:
  • Quinto paso: Luego debes hacer el otro lado de la cremallera de la misma manera para que te quede así: (una especie de dos bolsas).
    Y luego para coser los dos costados debes darle la vuelta abriendo la cremallera de manera que te quede así:
                          
  • Sexto paso: ya finalmente cuando ya has completado el quinto paso puedes ver que te quedan los lados del estuche por coser. Entonces, debes coserla metiendo las esquinas hacia dentro de modo que te quede el estuche mas delgado en las esquinas (si no me entendéis muy bien podéis ver el vídeo a partir del minuto seis). Lo coséis por encima de modo que cosáis como cuatro capas (debido a haberlo doblado antes). Y ya esta, le dais la vuelta al estuche y ya podéis usarlo.
Si os sirve yo use las siguientes medidas:
       25cm de la tela exterior     
       25cm de la tela de forro
       Una cremallera de 30 o 35cm a ser posible de anorak de dientes de plástico pero grandes.
Y este es el enlace del vídeo que me guió para hacer el estuche:


 https://www.youtube.com/watch?v=7_iXbfuOUrg&t=82s&list=WL&index=61



 

 

 

DIY: Cómo hacer un marcapáginas



Hoy os quiero enseñar este simple DIY que tanto niños como adultos pueden hacer. ¡Espero que os guste!

Materiales que necesitaras:
Revistas, recortes o un papel que nos guste
tijeras
papel de forrar libros con adhesivo
una troqueladora
un lazo
pegamento
una cartulina del color que prefiramos


  • Primer paso: Lo primero que hartemos será recortar aquellas hojas que tengan un dibujo o ilustración que nos guste.                                                                                                                                   
  • Segundo paso: Posteriormente, la pegamos sobre la cartulina. He elegido dejar un margen considerable entre el recortable y la cartulina, con el fin que destaque más.

    Nuestro tamaño es de 25 centímetros de largo y de 8 de ancho, pero las medidas elegidlas vosotros en función del tamaño que os apetezca.                                                            

                       
  • Tercer paso: Después, forramos con el adhesivo la parte de adelante y la de atrás.                                            
  • Cuarto paso: Recortamos el sobrante. Y mas tarde haremos un agujero con la troqueladora en la parte superior y finalmente haremos un nudo en el lazo para que quede suelto y así se verá cuando el libro esté cerrado. Si queréis podéis ponerle una gota de pegamento en el lazo para que no se deshaga y quede fijo.                                                                                                                          
¡Y ya esta listo! Espero que os haya salido bien y que tengaís un buen día:


Comentarios

Evaluación de mi Blog

Crea tu propia encuesta de comentarios de usuarios